
El sueño de calidad es la base de todo día de éxito. Tiene una importante contribución al nivel de concentración de un individuo y a la calidad del rendimiento laboral. S El insomnio es un problema para cada vez más personas en el agitado mundo actual. Te daremos consejos para vencer el insomnio, y cómo conciliar el sueño rápidamente sin necesidad de pastillas.
¿Por qué no puedo dormirme?
Te metes en la cama y tu cerebro empieza a «funcionar» a toda velocidad. Piensas en las tareas que tendrás que afrontar al día siguiente o empiezas a analizar tu vida desde el principio… Todo el mundo lo sabe. Pero, ¿por qué ocurre? ¿Por qué no puedo dormirme cuando estoy cansado?
Las causas más comunes de los problemas de sueño incluyen ciertamente el estrés, una tensión psicológica excesiva o un cambio en las condiciones biológicas. Por lo tanto, debes tratar de eliminarlos y «ponerte cómodo» antes de ir a la cama.
El sueño tiene un gran impacto en tu concentración y rendimiento laboral. La consecuencia de la falta de sueño es fatiga, malestar, irritabilidad e incluso una tendencia a la depresión si los problemas persisten sin resolverse.
Cómo tratar el insomnio
Los problemas de sueño de larga duración se denominan insomnio. Se manifiestan por la alteración del proceso de conciliación del sueño y los despertares frecuentes. Al igual que es difícil conciliar el sueño por la noche, también es difícil levantarse por la mañana, y durante el día se puede experimentar una reducción en la calidad de los procesos mentales o un dolor de cabeza.
La respuesta a la pregunta de cómo tratar el insomnio varía en función del tiempo que se lleve lidiando con él. Puede ser un insomnio transitorio, agudo o crónico. El insomnio transitorio no suele durar más de unos días, con el insomnio agudo se ha hablado de semanas e incluso meses con el insomnio crónico. Como regla general, si sus problemas persisten durante más de una semana, es una buena idea buscar ayuda profesional.
752
Fuente: Pixabay
La principal forma de vencer el insomnio es con un sueño regular. Así que intenta establecer una rutina e ir a la cama a la misma hora siempre. Tu cuerpo se acostumbrará a esta hora y se exigirá a sí mismo el sueño. El segundo punto es un colchón y una almohada de buena calidad. Consulta a los vendedores en las tiendas y no tengas miedo de invertir en un equipo de dormir de buena calidad.
3 consejos básicos para dormirse rápido
Los problemas de sueño también pueden ser causados por la dieta. Así que asegúrate de llevar una dieta equilibrada y planifica tu última comida unas horas antes de acostarte. También debe omitir el café u otras bebidas con cafeína hasta cuatro horas antes de acostarse. Al igual que con la cafeína, también debes limitar el consumo de tabaco o de alcohol inmediatamente antes de acostarte, ya que ambas sustancias tienen efectos estimulantes.
Lo que puede ayudar a conciliar el sueño más rápido, por otro lado, es la leche caliente o el cacao. Otro punto es el de hacer más ejercicio. Incluso los paseos más cortos durante la tarde ayudarán a fatigar tu cuerpo y a que te duermas más rápido. Los párrafos anteriores ya han mencionado la eliminación del estrés y la inducción de una sensación de relajación. Intenta no llevarte tus problemas a la cama y despeja tu cabeza antes de irte a dormir. Por ejemplo, hacer un balance de tu día anotando todos los éxitos o reinicios que tengas por la mañana puede ayudarte a ello. La lectura o la propia imaginación también pueden ayudar. Simplemente piensa sólo en cosas positivas o en un futuro soñado que te calmará y te hará dormir poco a poco por sí solo. Consejos para dormirse rápido, aunque no puedas
Además de prepararte a ti mismo y a tu mente para el sueño, también debes adaptar tu entorno a él. Por lo tanto, otro consejo sobre cómo conciliar el sueño rápidamente es limitar la fuente de luz azul. La luz azul bloquea la melatonina, que es una hormona importante para el sueño. Así que tu cuerpo, al seguir la luz azul, básicamente está recibiendo una señal de que aún no es hora de dormir.
Las fuentes más comunes de luz azul son las pantallas de los teléfonos móviles, ordenadores o televisores. Así que intenta evitar verlas justo antes de dormir. En el caso de los teléfonos móviles, hay una serie de apps que permiten eliminar la luz azul.
Por otro lado, la luz naranja y roja que emiten las velas, por ejemplo, tiene efectos positivos. Se pueden complementar con aromas relajantes como la salvia, la manzanilla de lavanda o el romero. Para muchas personas, la oscuridad total también es útil, y puedes ayudar a ello llevando un saco de dormir, por ejemplo. Escuchar música relajante o los sonidos de la naturaleza también puede tener resultados positivos. Una aplicación móvil también puede ayudar en este caso.
La temperatura de la habitación no debe superar los 20 °C, mientras que un mínimo de 18 °C es la recomendación estándar. Antes de irte a la cama, toma una ducha corta y caliente, que te hará sentir bien y hará que la habitación se sienta más fresca. No te olvides de ventilar: el aire fresco ayuda a oxigenar la sangre. Los calcetines calientes para los pies también pueden ayudar al frío.
Cómo conciliar el sueño rápidamente en dos minutos o probar la forma científica
La cuestión del insomnio es un tema muy amplio que ha sido abordado por muchos científicos de todo el mundo. Así que si los métodos mencionados anteriormente no le han funcionado, puede probar los métodos que han surgido de la investigación científica.
La primera de estas metodologías es la respiración consciente o el método 4-7-8, que se basa en un sencillo principio:
- Apoye la lengua contra los dientes superiores delanteros.
- Inspire por la nariz durante cuatro segundos.
- Contenga la respiración durante siete segundos.
- Exhale lentamente por la boca durante ocho segundos.
El resultado debería ser una oxigenación del cuerpo y con esto una calma de la mente o una reducción del ritmo cardíaco. Si el procedimiento no funciona la primera vez, puedes volver a intentarlo, pero no más de cuatro veces.
El último consejo para conciliar el sueño rápidamente es el llamado método militar, que en realidad se enseña a los soldados durante el entrenamiento para prepararse para dormir en literalmente, condiciones de combate. El objetivo de este método es relajar todo el cuerpo. Comienza por la cara, relaja los músculos del mimo, y baja por los brazos hasta las piernas. Una vez que tengas todo el cuerpo relajado, pasa a relajar la mente. Intenta crear una sensación de calma, ya sea imaginando o simplemente repitiéndote a ti mismo que no quieres pensar en nada. Todo el proceso no debería durar más de dos minutos.